¡Ya era hora! Por fin la Unión Europea ha dado el visto bueno a la impresión del nuevo billete de diez euros con la imagen de la parroquia corchera y, en su posterior cara, la del puente de la Alcolea. Era imprescindible cumplir con la norma común de todos los billetes: “que en su anverso presente una obra arquitectónica o puerta y en su reverso un puente, como nexo de unión entre los países comunitarios”. Ambos requisitos estaban sobradamente conseguidos en nuestro proyecto y, gracias a las numerosas firmas recogidas por los vecinos, ha sido aceptado el formato de este nuevo billete que verá la luz a principios de año.
martes, 28 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
Salud para tod@s.

Separada de la ciudad de Valencia tan solo por el cauce del río Turia, Xirivella tiene también por patrona a Nuestra Señora, la Virgen de la Salud que, como podéis observar en la imagen, pertenece a las escasas tallas de “vírgenes negras”.
Con ella quiero desearos a todos desde este blog, felicidad y prosperidad para el nuevo año. Y por supuesto, salud… ¡Mucha Salud!
domingo, 19 de diciembre de 2010
La mejor web de predicción meteorológica.

Raro es que los amantes de la mar no consulten esta web a la hora de embarcarse.
Pues bien, no es difícil imaginar que lo que ocurra en “Mazagón” (por poner un ejemplo) es lo que, al cabo de una o dos horas, va a pasar en la Fuente de la Corcha, casi con toda seguridad. De ahí que sea especialmente útil este enlace que aquí os dejo.
Resaltar que en la línea referente a las lluvias, podéis apreciar la estimación de la pluviosidad en mm/3h, día y hora aproximada. El porcentaje de acierto es sorprendente.
Como de costumbre, picando sobre la imagen podréis acceder a dicha página. No obstante, dejaré en la botonera izquierda un enlace permanente.
jueves, 16 de diciembre de 2010
sábado, 11 de diciembre de 2010
No faltó "de na".

Cerveza, refrescos, vino… y después, café con dulces. Y los cubatas y el bailoteo.
El Decano ha soltado amarras, levado el ancla y comienza a izar velas. Y hoy el pueblo corchero ha querido celebrar la tan ansiada recuperación. Volveremos a navegar con toda la ilusión, contra viento y marea. Tempestades habrán de venir, mas también tiempos de bonanza; pero aferrados al timón siempre estaremos con la misma pasión, llueva, granice o nieve.
¡Viva nuestro Decano! ¡Viva nuestro RECRE!
(picad sobre la imagen para ver algunas instantáneas de la fiesta).
¡Viva nuestro Decano! ¡Viva nuestro RECRE!
(picad sobre la imagen para ver algunas instantáneas de la fiesta).
sábado, 27 de noviembre de 2010
I Quedada Libre Cicloturística.

SALIDA: A las 9:30 desde la Casa Hermandad de Fuente de la Corcha.
RUTA: Desde Fuente de la Corcha a Trigueros, por caminos y veredas.
DISTANCIA: 30 – 35 Kms.
DIFICULTAD: Baja – Media.
INSCRIPCIÓN: 10€ en D’Benis (Trigueros), hasta el 30 de noviembre.
Los menores de 18 años deberán presentar una autorización paterna.
La ruta incluye avituallamiento y almuerzo.
Se recomienda usar casco y llevar la bicicleta revisada.
COLABORAN:
Hermandad Ntra. Sra. De la Salud.
Excmo. Ayuntamiento de Trigueros.
Club Ciclista la Alcolea.
D’Benis.
viernes, 22 de octubre de 2010
Tiempo de Setas
Cañadas y barrancos atesoran celosamente la humedad que la escasa lluvia les regaló días atrás. Al amparo de ésta, emergen por doquier las más variopintas especies de hongos, algunos tóxicos o incluso mortales, otros de incalculable valor culinario apreciados en extremo por los paladares de los mejores micólogos, que ya se desplazan por todos los confines de la geografía onubense.
Gallipiernos, Josefitas, Níscalos o Robellones, Chantarelas, Boletus, Trompetuelas, Lepistas,… y por supuesto, la más codiciada, la Tana. La Amanita Caesarea, Oronja o seta de los césares.
Gallipiernos, Josefitas, Níscalos o Robellones, Chantarelas, Boletus, Trompetuelas, Lepistas,… y por supuesto, la más codiciada, la Tana. La Amanita Caesarea, Oronja o seta de los césares.
.

Después de la agotadora, pero maravillosa jornada, a ponerse el delantal y a cocinarlas.
Todo un entrañable protocolo:
“Ve lavándolas tú, que yo pelo los ajos”…”esa sartén es pequeña, coge una más grande”…”¿les has echado la sal?”…”el vino es para las setas ¡Deja ya de bebértelo!”…”¡y tú ya has metido el tenedor tres veces! ¿las estás probando o estás cenando?”…

martes, 28 de septiembre de 2010
Las fotos de las fiestas patronales.
Con la habitual alegría transcurrieron las jornadas festivas corcheras. Este año volvió a presidir la Función Principal, nuestro Obispo D. José Vilaplana Blasco, quien impuso a Ntra. Sra. La Virgen de la Salud, una medalla de oro como “Madre Predilecta” de la aldea. Al homenaje asistieron las Hermandades de las pedanías de nuestro entorno portando, por tratarse de un evento especial, todos sus estandartes. Como acto singular, se celebró por primera vez una exhibición ecuestre, de la que no pude hacer ninguna fotografía. Pero, gracias a la gentileza de Rosario Bermejo Sánchez, he podido insertar algunas instantáneas que ella misma realizó. Podéis ver todas las imágenes haciendo clic sobre esta foto.

jueves, 23 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
Peña Recreativista Fuente de la Corcha

Incondicionales albiazules, también lo eran naturalmente de nuestra patrona, la Virgen de la Salud. Porque no puede entenderse la Peña, sin su vinculación mariana. Porque no hay ni un solo socio, ni simpatizante de esta asociación, que no lo sea también de nuestra Virgencita. Sería absolutamente inconcebible.
Desde el mismo día de su inauguración, estaba claro que la trayectoria de la Asociación Deportiva iría paralelamente ligada a la Hermandad de nuestra patrona, en cuantos aconteceres se sucedieran en la aldea. Porque a fin de cuentas, ser de la Peña o no, es lo que menos importa, ya que en esencia todos somos corcheros e idénticos son nuestros hombros a la hora de llevarla en procesión, corcheros todos al gritarle Vivas, los mismos que pertenecieron, pertenecen o pertenecerán a la Hermandad.
Que no pocas alegrías le debe nuestra Peña a la Señora. No pocas veces trocó nuestro desencanto en gritos de júbilo y abrazos delante del televisor. ¿A quién si no darle las gracias?
No le faltaron, no, ofrendas florales, ni nuestras, ni de futbolistas y directivos que a sus pies vinieron a postrarse. Pocas serán todas las flores que podamos ofrecerle y pocas las plegarias para el amparo que Ella nos dispensa.
Desde esta Peña queremos darte las gracias, Madre, por esos 125 añitos que llevas protegiéndonos y te pedimos como siempre, que arropes con tu manto todas nuestras ilusiones y nos hagas dignos de alabarte como buenos hermanos.
¡VIVA LA VIRGEN DE LA SALUD!
¡VIVA LA HERMANDAD Y VIVA SU HERMANO MAYOR!
¡VIVA LA FUENTE DE LA CORCHA!
domingo, 5 de septiembre de 2010
125 Años junto a ti

Con extraordinaria maestría y excelente gusto, ha realzado la imagen de la patrona sobre los tejados de nuestras casas, con ese sentido de protección permanente que siempre nos dispensa. Naturalmente, no podía haber mejor cartel este año para anunciar la festividad de la aldea.
Ya os traeré por aquí el programa con los festejos, pero todo a su debido tiempo.
Resaltar que el acto sirvió también para presentar la primera revista que se publica en la Fuente de la Corcha, sumándose este pionero evento a los actos conmemorativos del patronazgo. El diseño y confección de esta publicación no hubiese sido posible sin el buen hacer de otro paisano corchero, Miguel Ángel Rafallo Bautista, quien ya dejara constancia de su arte, cuando elaboró el fantástico cartel de carnaval de este mismo año. Algunas entradas más abajo, podéis constatar lo que os digo.
Como comprenderéis, enumerar aquí a todas las personas que han contribuido de alguna u otra forma con el contenido de la revista es ardua labor y siempre se olvidaría alguno. Es mejor pues, que vosotros mismos hojeéis y disfrutéis de la revista, solicitándosela a cualquier miembro de la Hermandad. Picad sobre la imagen para ver algunas fotos del acto.
Resaltar que el acto sirvió también para presentar la primera revista que se publica en la Fuente de la Corcha, sumándose este pionero evento a los actos conmemorativos del patronazgo. El diseño y confección de esta publicación no hubiese sido posible sin el buen hacer de otro paisano corchero, Miguel Ángel Rafallo Bautista, quien ya dejara constancia de su arte, cuando elaboró el fantástico cartel de carnaval de este mismo año. Algunas entradas más abajo, podéis constatar lo que os digo.
Como comprenderéis, enumerar aquí a todas las personas que han contribuido de alguna u otra forma con el contenido de la revista es ardua labor y siempre se olvidaría alguno. Es mejor pues, que vosotros mismos hojeéis y disfrutéis de la revista, solicitándosela a cualquier miembro de la Hermandad. Picad sobre la imagen para ver algunas fotos del acto.
lunes, 26 de julio de 2010
domingo, 4 de julio de 2010
Recuperando tradiciones.

El protocolo de antaño consistía en trasladar en procesión, el Simpecado de la Virgen de la Salud (una vez concluidas las fiestas patronales), a la casa del Mayordomo/a para su custodia durante todo el año. Llegadas nuevamente las vísperas de las fiestas, se volvía a procesionar el estandarte hasta la ermita.
Picando sobre la imagen, podéis echar un vistacillo a los felices momentos de convivencia que tuvieron lugar en la casa de Francisco González Becerro (Hermano Mayor de 2009) .
Allí no faltó “naita”: exquisitas tapas, bebida, cante del bueno y el bailoteo por sevillanas. La noche acompañaba… También, ¿por qué no decirlo? la victoria de la “Roja” frente a Paraguay alegraba aún más las caras.
Buen humor, risas, chistes y bromas… y todo en un solo grupo, en un enorme corro de amistad. Como ya lo advertía nuestro paisano Manuel Duque Gutiérrez (marido de Catalina): “… yo jamás había visto a la aldea tan unida…”, mientras le brillaban los ojos.
¡Qué noche más extraordinaria! Cuando yo me acosté ya empezaba a rayar el alba.
domingo, 20 de junio de 2010
A Cuba en bicicleta.
No sólo fuimos a Cuba, sino que incluso llegamos al recinto donde se celebra la Romería de Trigueros. Había muchas ganas de pedalear y el día además acompañaba. Entre adultos, niños y renacuajos sumamos el medio centenar de participantes. Fue una jornada de lujo. Haciendo clic sobre la imagen podréis ver algunas fotos.

lunes, 14 de junio de 2010
Los corcheros irán a Cuba en bicicleta.

Pues así es. Este próximo sábado está previsto salir desde la Casa Hermandad a las 11 de la mañana, en dirección a la Almagrilla, pero nos desviaremos mucho antes, cogiendo por el Palmar (ver mapa adjunto) para salir al camino de la Rijerta. Quedará atrás la Dehesa de Cuatro Vientos y pondremos rumbo a Cuba.
En Cuba descansaremos, tomaremos un refresco y puede que hasta cantemos alguna habanera.
Sobre las 14:00 regresaremos a la Hermandad, probablemente con el estómago vacío, que será perfecto para afrontar el 2º DÍA DE LA TAPA, que estará amenizado por la ACADEMIA INFANTIL DE BAILE DE TRIGUEROS.
Aunque el Paseo en Bici está planeado para los peques, sería ideal que los mayores nos sumásemos y participáramos con ellos. Tened en cuenta que no son más de tres kilómetros y el trazado no reviste ninguna dificultad.
Habrá regalos para todos los participantes.
El día es prometedor. ¡Animaros! ¡Vámonos todos a Cuba!
miércoles, 9 de junio de 2010
Celebración corchera del Santísimo Sacramento en el ocaso sabatino.

Al igual que en otros pueblos de la geografía andaluza, los vecinos de la Fuente de la Corcha, decidieron anticipar al sábado por la tarde la celebración del Corpus Christi, para evitar el calor del mediodía dominical. La procesión fue pues, por primera vez, a la caída de la tarde, lo que le imprimió un toque de originalidad, al tiempo que se establece una nueva tradición. Tan desprevenido nos pilló a algunos que no pudimos hacer ni fotos. Las pocas que os dejo aquí nos las han facilitado Concha y Javier.
lunes, 10 de mayo de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
Tiempo de Romería
Ya tenemos el cartel anunciador de nuestra Romería, patrocinado este año por la Semillería - Pajarería de Mª. José.
La confección ha sido de nuestra paisana Mª. Luisa Garrido Bando “Marilú”, quien sobre un inmenso cielo azul, ha destacado el estandarte de Ntra. Sra. de la Salud y las medallas de la Hermandad, la nueva a la izquierda y a la derecha la antigua. Un cartel lleno de luz primaveral y muy alegre, que augura una fantástica romería.
La confección ha sido de nuestra paisana Mª. Luisa Garrido Bando “Marilú”, quien sobre un inmenso cielo azul, ha destacado el estandarte de Ntra. Sra. de la Salud y las medallas de la Hermandad, la nueva a la izquierda y a la derecha la antigua. Un cartel lleno de luz primaveral y muy alegre, que augura una fantástica romería.

sábado, 1 de mayo de 2010
Las fotos del Homenaje.

Las fotos podéis verlas haciendo clic sobre la imagen. Éstas han sido realizadas y cedidas a este blog por el Hermano Mayor, D. José Manuel Macías De la Rosa y D. Américo Santos Bonaño.
sábado, 17 de abril de 2010
Homenaje octogenario

El programa para tal evento queda conformado así:
17,30: Recepción en la casa Hermandad.
18,00: Celebración de una misa ante la imagen de la Virgen de la Salud, con bendición e imposición de medallas conmemorativas del 125 Aniversario del Patronazgo.
19,00: Merienda a los homenajeados.
Nuestra asistencia es la mejor muestra de reconocimiento a su paso por nuestra aldea.
sábado, 10 de abril de 2010
Cumplimos un añito.

Como ya os dijera en el artículo que abría el blog, mi única pretensión ha sido y será, dotar a la Fuente de la Corcha de un espacio en Internet, donde poder estar más o menos informado de cuantos acontecimientos se sucedan en la aldea y, por descontado, donde poder recordar a través de la fotografía los buenos momentos vividos, los seres queridos y el maravilloso entorno que nos rodea.
Son hasta ahora 2.622 imágenes (no todas mías) las que conforman nuestra entrañable, permitidme el término, “Fototeca corchera”. Por lo que el balance anual supera con creces el objetivo. Hay que decirlo sin vanidad ni grandezas, pero sintiéndonos orgullosos de estar confeccionando un valioso patrimonio para generaciones venideras.
Aunque, a decir verdad, el blog está cojo. Digo esto porque falta, a mi entender, una sección de vital importancia: la de “FOTOS ANTIGUAS” de la aldea y su gente. Quiero por tanto desde aquí, solicitaros vuestra colaboración para que me enviéis cuantas fotos tengáis de nuestros antecesores corcheros y su entorno. Sin vuestro apoyo no será posible crear este apartado.
Después de esta parrafada que acabo de soltaros, ya sólo queda pedirle un único deseo a nuestra Reina de la Salud: “Otro año más de buenaventura para seguir acometiendo esta humilde labor”. ¡Que alguien entone el “Cumpleaños Feliz”, que voy a soplar la vela!
domingo, 4 de abril de 2010
Sábado de Gloria en Pallares.
¡Anda que no! Ni tanto que fue de Gloria. Parrillas de carne asada, choricitos y paella con gurumelos (doy fe de ello, que yo los probé). Ensaladillas, picadillos, tortillitas y ricas viandas, regado todo ello con los mejores caldos del Condado.
Después, cafelito con pestiños y torrijas que dieron paso a los güisquis y licores varios… dicen que incluso había un tal Luís Felipe, pero yo ese no lo caté.
Nos deleitó con la pelota el amigo Joselito, reconocido mago del balón, aunque está vez le salió una jovencísima y magnífica competidora (a las fotos me remito).
Más tarde vino el cante y el baile. Entre fandangos valientes y los chistes de Juan Manuel se hizo efímera la tarde.
Aquí tenéis 56 instantáneas para recuerdo de los que fueron y coraje de los que se lo perdieron.
Después, cafelito con pestiños y torrijas que dieron paso a los güisquis y licores varios… dicen que incluso había un tal Luís Felipe, pero yo ese no lo caté.
Nos deleitó con la pelota el amigo Joselito, reconocido mago del balón, aunque está vez le salió una jovencísima y magnífica competidora (a las fotos me remito).
Más tarde vino el cante y el baile. Entre fandangos valientes y los chistes de Juan Manuel se hizo efímera la tarde.
Aquí tenéis 56 instantáneas para recuerdo de los que fueron y coraje de los que se lo perdieron.

lunes, 22 de marzo de 2010
Las fotos de la Convivencia.
Fantástico día el que pasamos en el pantano de San Walabonso. Perdonó la lluvia y se pudo celebrar el desfile y la Eucaristía con absoluta normalidad. Después corrió la cerveza y el vino acompañado de todo tipo de comidas (incluidas las tortillas de gurumelos), café y dulces; más dulces que en una confitería. Vivimos entrañables momentos entre bromas, cantes y bailoteo por sevillanas. A muchos nos anocheció allí y a algunos hasta les amaneció con el cubata en la mano. Como de costumbre, sólo tenéis que picar sobre la imagen para poder ver todo el reportaje. Poneros cómodos porque sólo son 152 fotografías.

sábado, 13 de marzo de 2010
Jornada Anual de Convivencia

Hermandad de Ntra. Sra. de las Mercedes (Navahermosa).
Hermandad de San Antonio de Padua (La Peñuela).
Hermandad de San Juan Bautista (Venta de las Tablas).
Hermandad de la Santa Cruz (Raboconejo).
Hermandad de San José Obrero (Candón).
Hermandad de San Isidro Labrador (Caballón).
Hermandad de Ntra. Sra. de la Salud (Fuente de la Corcha).
Hermandad de la Santa Cruz (El Buitrón).
A media mañana (por determinar aún la hora) desfilarán las hermandades desde la carretera hasta el pinar del pantano, donde la Hermandad de la Santa Cruz de El Buitrón (organizadora), las recibirá y dará paso a la Eucaristía.
Después, todos comparten su comida y bebida. Pronto se pasa de la charla amigable al cante y al baile. Como en ocasiones anteriores, el buen ambiente está absolutamente garantizado.
Otro fantástico día para no perdérselo.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Fotos del Carnaval 2010
Este año no he hecho ni una sola foto durante este gran día de nuestro carnaval
Así que he tenido que echar mano de las imágenes que otros amigos corcheros han colgado en la red.
Espero que ninguno se moleste por ello.
Espero que ninguno se moleste por ello.
domingo, 14 de febrero de 2010
lunes, 8 de febrero de 2010
miércoles, 3 de febrero de 2010
miércoles, 27 de enero de 2010
La Corcha solidaria con Haití
Este próximo sábado, día 30 de enero, la aldea se unirá a las campañas de ayudas para los damnificados por el terremoto de Haití. 
Con objeto de recaudar dinero para la causa, la Hermandad de Ntra. Sra. de la Salud organiza una GRAN BUÑUELADA a partir de las 16:00, que estará amenizada por el Coro Romero y Almoradux, quien no ha dudado en sumarse a esta noble acción. Igualmente, colaboran solidariamente la Peña Recreativista de la aldea y la empresa concesionaria de la Casa Hermandad. Aprovechamos desde aquí para informar, a todas las personas que quieran contribuir con algún donativo, que pueden ponerse en contacto con cualquier miembro de la Hermandad.

Con objeto de recaudar dinero para la causa, la Hermandad de Ntra. Sra. de la Salud organiza una GRAN BUÑUELADA a partir de las 16:00, que estará amenizada por el Coro Romero y Almoradux, quien no ha dudado en sumarse a esta noble acción. Igualmente, colaboran solidariamente la Peña Recreativista de la aldea y la empresa concesionaria de la Casa Hermandad. Aprovechamos desde aquí para informar, a todas las personas que quieran contribuir con algún donativo, que pueden ponerse en contacto con cualquier miembro de la Hermandad.
lunes, 18 de enero de 2010
Haití ya no existe.
Nunca ha sido tan necesaria nuestra ayuda.
Haciendo clic en la imagen, os saldrá el formulario de Cruz Roja Española para hacer donativos. O, si preferís hacerlo en un banco, estos son los números de cuentas:
CAJASOL: 2106/0180/38/1130005235
CAJA RURAL: 3187/0001/71/1086110929
BANCO POPULAR: 0075/3050/50/0601403790
Están gritando ¡SOCORRO! No cerremos los ojos.
jueves, 7 de enero de 2010
Los Magos detuvieron la lluvia

Después, los monarcas adoraron al Niño en nuestra parroquia y continuaron la cabalgata hasta la Casa Hermandad, donde volvieron a repartir más regalos, entre pequeños y mayores.
Otro maravilloso día para el recuerdo. Aquí os dejo las fotos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)