Podéis hallar toda la información en estas direcciones:
http://www.viaalgarviana.org/
http://www.via-algarviana.com/en/
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=479885
Su prolongación por tierras hispanas parte desde Sanlucar de Guadiana y, aunque aún no está totalmente definida, existen ya tramos concretados; este es el caso de nuestra aldea. Como podéis apreciar en los mapas adjuntos, la Fuente de la Corcha está integrada en el trazado del tramo Alosno-Beas y, según la información que me han facilitado las personas que están confeccionando la ruta, parece ser que además La Corcha podría ser punto de “Final de etapa”, donde probablemente se recomendará la pernoctación.
Añadir sólo que en principio llegará hasta Ronda, pero no se descarta que continúe atravesando todo el territorio andaluz, e incluso el de otras comunidades autónomas.
http://www.viaalgarviana.org/
http://www.via-algarviana.com/en/
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=479885
Su prolongación por tierras hispanas parte desde Sanlucar de Guadiana y, aunque aún no está totalmente definida, existen ya tramos concretados; este es el caso de nuestra aldea. Como podéis apreciar en los mapas adjuntos, la Fuente de la Corcha está integrada en el trazado del tramo Alosno-Beas y, según la información que me han facilitado las personas que están confeccionando la ruta, parece ser que además La Corcha podría ser punto de “Final de etapa”, donde probablemente se recomendará la pernoctación.
Añadir sólo que en principio llegará hasta Ronda, pero no se descarta que continúe atravesando todo el territorio andaluz, e incluso el de otras comunidades autónomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario