
viernes, 28 de diciembre de 2012
La calzada romana de La Corcha genera indignación entre los vecinos.

lunes, 24 de diciembre de 2012
domingo, 23 de diciembre de 2012
Fiesta Recreativista.
martes, 18 de diciembre de 2012
Las fotos de la cena-baile corchera.
También os dejo aquí un pequeño vídeo del Cha-ca-cha del tren.
martes, 11 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Constatado: Los Reyes eran de Fuente de la Corcha.
- D. Javier Matías Morales (Melchor).
- D. Manuel Mesa Lozano (Gaspar).
- D. Salvador Arrayás Cruz (Baltasar).
sábado, 8 de diciembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
Liberando a un cervatillo.
martes, 2 de octubre de 2012
Las fiestas patronales foto a foto.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
Fotos del senderismo.
martes, 18 de septiembre de 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
GIAHSA: 15 años de chapuzas.
Atentamente: Luis Marín Santos.
domingo, 12 de agosto de 2012
Tradicional Cena Recreativista.
viernes, 13 de julio de 2012
Luto y dolor inmenso en La Corcha.
miércoles, 27 de junio de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
domingo, 8 de abril de 2012
Celebración del Sábado de Gloria.
lunes, 19 de marzo de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
Homenaje a José Bermejo Malavé.

martes, 28 de febrero de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
Fotos del campeonato de dados y de la Visita Pastoral de nuestro obispo.

Más tarde, nuestro obispo D. José Vilaplana Blasco nos acompañó en su Visita Pastoral dialogando con todos los asistentes en un extraordinario ambiente de convivencia.
Como siempre, picando sobre la imagen podréis ver algunas fotos de los mejores momentos.
martes, 31 de enero de 2012
Este sábado nos visita el Obispo.

martes, 24 de enero de 2012
Casi 70 enfrentamientos durante el fin de semana.
domingo, 15 de enero de 2012
La Presa de la Alcolea: Un proyecto que jamás se llevará a cabo.

Felipe Fuentesalz, de WWF, subraya que según "la última modificación de
La advertencia sobre la peligrosidad del caudal no se encuentra solo en las filas ecologistas.
Un equipo de
El trabajo subraya que Alcolea "se localiza en la confluencia de los ríos Oraque y Odiel, ambos fuertemente contaminados por drenaje ácido de mina, por lo que existen serias dudas sobre la calidad final del agua del embalse".
Para sustentar su estudio, el equipo partió de muestreos realizados en los ríos y arroyos de la cuenca entre los años 2003, 2005 y 2007 (todas las minas paradas), zonas de Sotiel, Oraque y Meca y la desembocadura en Gibraleón, embalse del Sancho y Olivargas, junto a otros pequeños pantanos no afectados por drenaje ácido de mina (embalses del Odiel, Asturianos, Riscoso, Calabazar y Campanario).
Los resultados que subraya el trabajo son claros: "La calidad del agua es pésima en todos ellos, aunque las condiciones más extremas son las del Odiel en Sotiel. Los niveles del río Meca y el Oraque son parecidos". "El río Meca está regulado por el embalse del Sancho, con elevadas concentraciones de tóxicos. Las aguas que llegarían a Alcolea presentan peores condiciones que las del Sancho, lo que induce a pensar que también tendría aguas ácidas y elevadas concentraciones de metales tóxicos", recalca el equipo de
Las conclusiones del trabajo universitario no pueden ser más rotundas: "De las estimaciones realizadas resulta que la calidad del agua de Alcolea será peor que la del Embalse del Sancho (prohibido para riego y consumo humano). Esta agua no podría ser utilizada directamente en la agricultura ni para ningún otro fin".
Y sobre
El análisis científico añade una reflexión y un consejo a las autoridades que subraya que "desgraciadamente en España tenemos múltiples ejemplos de grandes obras hidráulicas ejecutadas que luego han resultado inservibles. Teniendo en cuenta la gran inversión prevista para la construcción de la presa y los posibles impactos que causaría, son necesarios estudios más profundos y rigurosos sobre la calidad final del agua antes de iniciar la ejecución de la obra".
SI AL FINAL SE CONSTRUYERA, TENDRÍAMOS UNA GRANDE Y COSTOSA PRESA, QUE SOLO SERVIRÍA PARA EL ALOJAMIENTO DE TODOS LOS RESIDUOS DE ESAS MINAS PERO NUNCA PARA EL CONSUMO NI EL RIEGO.
Fuente: http://www.sociedadgeologica.es/archivos/geogacetas/Geo42/Art15.pdf
miércoles, 11 de enero de 2012
sábado, 7 de enero de 2012
Los Reyes Magos se despidieron desde la Corcha.

Como ya es costumbre, Sus Majestades eligieron la aldea corchera para despedirse hasta el próximo año. Los magos repartieron juguetes, golosinas e ilusión entre todos los niños y mayorcitos que se agolpaban sobre la carroza real.